Día de la limpieza digital (18 de marzo)

Share to social media

El 18 de marzo de 2023 se celebra el día de la limpieza digital.

Focus On Today son tips sobre «Slow Blogging», minimalismo y productividad

En el mundo digital, al igual que el medio ambiente, hay una gran cantidad de basura. Los correos electrónicos, archivos, aplicaciones, duplicados de fotos y videos innecesarios son desechos digitales. 

Estos desechos digitales crean una contaminación digital que continúa consumiendo energía incluso cuando la hemos olvidado.
La basura digital se encuentra en las copias de seguridad de los servidores que nos brindan un servicio en la nube y continúan consumiendo electricidad. 

Cada año, Internet y sus sistemas de soporte producen más de 900 millones de toneladas de CO2.

Las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía crecieron en 2022 un 0,9 %, alcanzando un nuevo máximo de más de  36 800 millones de toneladas.

Según algunos cálculos, el uso de Internet representa el 3,7 % de las emisiones globales , lo que  equivale a todo el tráfico aéreo del mundo .
Y se espera que esta cifra se duplique para 2025.

Algunos estudios estiman que la red de Internet consumirá  el 20 por ciento de la energía total del mundo para 2030.

Si eliminamos todos los archivos, aplicaciones, fotos y videos innecesarios, no solo estamos ahorrando una gran cantidad de CO2, sino que también estamos alargando la vida de nuestros dispositivos, nos sentimos más equilibrados y tomamos el control de nuestras vidas, forjando nuevos hábitos digitales. , y seremos más eficientes y satisfechos. 

¡Suena como un ganar-ganar!

Sé genial: ¡no alimentes el calentamiento global con basura digital! 

Digitalcleanupday.org

¿Cómo hacer una limpieza digital?

  1. Limpia tu teléfono móvil. Borra apps que no uses, elimina archivos, fotos, vídeos y datos antiguos.
  2. Limpia tu ordenador o portátil. Elimina archivos duplicados, borra datos antiguos, archiva lo importante.
  3. Limpia tu correo electrónico. Date de baja de suscripciones, utiliza los filtros y elimina lo que no sea imprescindible.
  4. Optimiza el uso de correos y archivos. No envíes tantos correos. Usa la nube y no guardes tanta información.

¡Pequeños cambios en sus hábitos de Internet, como apagar el video durante una reunión virtual, reducir la calidad de los servicios de transmisión, disminuir el tiempo de juego, limitar el tiempo en las redes sociales y cancelar la suscripción a boletines y listas de correo electrónico pueden reducir significativamente su huella ambiental!

Se creativo y vive la luz.

Día de la limpieza digital: 18 de marzo de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido