¿Es la IA un buen ayudante de programación?

Share to social media
Imagen hiperrealista. La escena parece ser de una película de cienca ficción: "Estados Unidos de la Tierra, Madrid, 2109, aumenta el número de muertes de replicantes que enloquecen de repente. La detective Bruna Husky es contratada para descubrir qué hay detrás de esta ola de locura colectiva en un entorno social cada vez más inestable. Mientras, una mano anónima transforma el archivo central de documentación de la Tierra para modificar la Historia de la humanidad. "

La semana pasada, estuve pensando mucho acerca de esta cuestión después de leer las reflexiones de Dave Winer y la presentación entusiasta por parte de Jamie Marsland de su proyecto PootleWriter. De eso y de las últimas noticias relacionadas con la IA te hablo en este nuevo boletín.

Este boletín se envió a los suscriptores por email el 20 de enero de 2025.

Dave Winer llegó a la conclusión de que no se puede utilizar ChatGPT como un ayudante para programar: «No entiende el panorama general y, si intentas explicárselo, probablemente no lo entienda y, si lo hace, lo olvidará rápidamente. Es básicamente bastante estúpido, pero un motor de búsqueda mucho mejor que Google. Además, nunca dice que no tiene suficiente información para responder la pregunta y luego, una hora después, te das cuenta de que la respuesta que te dio simplemente no funciona. Sigo pensando que también es increíblemente útil, pero no tan bueno como solía pensar. En un par de años, nunca ha pedido más información antes de responder.«

Por el contrario, Jamie Marsland nos desveló una sorpresa dentro de su proyecto PootleWriter que, según sus palabras es «una forma simplificada de publicar en WordPress sin la molestia de iniciar sesión: un método rápido, que funciona sin conexión y ofrece una experiencia de escritura inmersiva sin distracciones.» Una herramienta muy recomendable. Pero la sorpresa fue que PootleWriter fue creado 100% con IA, utilizando la herramienta de desarrollo sin código bolt.new.

Estos días atrás estuve probando bolt.new y es verdaderamente sorprendente lo útil que puede llegar a ser. Sin embargo, me empieza a pasar como a Dave Winer, la arrogancia de la IA a veces me desespera un poco: nunca duda de nada y si algo no funciona a la primera, es bastante difícil hacérselo entender. Pero, por otra parte, he logrado como Jamie Marsland desarrollar pequeños programas, además de plugins de WordPress, con resultados muy provechosos para mí.

Cuéntame, por favor, tu experiencia de programación con IA.

Te recuerdo el manifiesto, sobre un uso ético y responsable de la IA, publicado en Blogpocket.

¿Preguntas? ¿Sugerencias? ¿Ideas? No dudes en enviarlas por correo electrónico o contactar conmigo a través de Mastodon.


WP al día – nº 388 – «No deberíamos estar buscando héroes, deberíamos estar buscando buenas ideas.» – Noam Chomsky


Noticias recientes sobre IA

ÚLTIMA HORA: OPENAI ACABA DE LANZAR TASKS

El martes 14 de enero se lanzó una versión beta de tareas: una nueva forma de pedirle a ChatGPT que haga cosas por ti en el futuro. Ya sean recordatorios únicos o acciones recurrentes, pídele a ChatGPT qué necesitas y cuándo, y se encargará de ello automáticamente. Para ello, selecciona el modelo «GPT-4o con tareas programadas».

Por ejemplo, yo le he pedido que creara una tarea para enviarme la previsión del tiempo de Madrid todas las noches a las 8 p.m.

Las 10 herramientas de IA más utilizadas en 2024

Estas son las 10 herramintas de IA que más ha utilizado la gente en 2024. ¿Seguiremos empleándolas en 2025 o surgirán otras mejores? Veremos.

Perplexity: Asistente de búsqueda impulsado por IA que ofrece respuestas concisas y resúmenes de múltiples fuentes, simplificando el proceso de investigación.

Claude: Poderosa herramienta de IA conversacional que destaca por entender el contexto y ofrecer respuestas matizadas.

ChatGPT: Un avanzado chatbot de IA diseñado para generar texto similar al humano en diversas aplicaciones, potenciando la creatividad y la productividad.

Cursor: Un asistente de programación que ayuda a los desarrolladores a escribir y depurar código de manera eficiente, mejorando la productividad con sugerencias inteligentes y retroalimentación en tiempo real.

ElevenLabs: Una herramienta de síntesis de voz que produce un habla realista a partir de texto, ideal para aplicaciones como audiolibros, asistentes virtuales y más.

HeyGen: Una herramienta de IA que genera contenido de video personalizado a partir de indicaciones de texto, permitiendo a los usuarios crear narrativas atractivas sin necesidad de habilidades avanzadas de edición de video.

Gamma: Una plataforma impulsada por IA que permite crear presentaciones y contenido visual impactante, transformando ideas en gráficos atractivos de forma sencilla.

Suno: Una plataforma de generación musical con IA que compone pistas originales basadas en parámetros definidos por el usuario, adaptándose a estilos y preferencias musicales diversos.

Midjourney: Un generador de arte con IA que transforma descripciones textuales en impresionantes obras visuales, expandiendo los límites de la creatividad digital.

NotebookLM: Una aplicación inteligente para tomar notas que organiza y resume información de manera efectiva, ayudando a los usuarios a retener conocimiento y optimizar sus procesos de estudio.

Un documento filtrado revela que OpenAI está redefiniendo el estándar de inteligencia artificial general

La inteligencia artificial general (IAG) ha sido durante mucho tiempo el santo grial de la investigación en inteligencia artificial. Es cosa de ciencia ficción: máquinas que pueden pensar, razonar y realizar tareas en una amplia gama de dominios como los humanos, o incluso mejor. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que la IA ya no se define por su capacidad de imitar la inteligencia humana? En cambio, ahora se la mide por su capacidad de generar unos beneficios de 100.000 millones de dólares. Sí, has leído bien. Según un documento filtrado, la colaboración de OpenAI con Microsoft ha redefinido la IA como un sistema de IA capaz de generar 100.000 millones de dólares en beneficios. [Leer más]

Facebook planea inundar la plataforma con usuarios de IA

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, planea introducir personajes virtuales impulsados por IA que interactuarán con usuarios humanos en sus plataformas de redes sociales. Estos personajes de IA tendrán sus propios perfiles, avatares y la capacidad de generar y compartir contenido. [Leer más]

[El experimento salió mal]

OpenAI revela o3, un modelo que cambia las reglas del juego

OpenAI ha revelado una nueva familia de modelos de razonamiento de IA, llamada o3. Aunque o3 y o3 mini aún no están disponibles públicamente, los investigadores pueden registrarse para probar la versión mini, cuya fecha de lanzamiento está prevista para mediados de enero. [Leer más]

Según se informa, la Búsqueda de Google pronto tendrá un ‘Modo IA’ dedicado

Según un informe de The Information , Google está planeando añadir un nuevo “Modo AI” a su motor de búsqueda . Según se informa, la compañía mostrará una opción para cambiar al Modo AI desde la parte superior de la página de resultados, lo que le permitirá acceder a una interfaz similar a su chatbot Gemini AI. La nueva pestaña del Modo IA se ubicará en el lado izquierdo de las pestañas “Todo”, “Imágenes”, “Videos” y “Compras”, según informa The Information . Cuando recibas una respuesta en el Modo IA, The Information dice que Google mostrará enlaces a páginas web relacionadas y “una barra de búsqueda debajo de la respuesta conversacional que invita a los usuarios a ‘Hacer una pregunta de seguimiento…’”. [Leer más]

Google lanza su propio modelo de inteligencia artificial de ‘razonamiento’

Google ha lanzado lo que llama un nuevo modelo de IA de «razonamiento», pero está en etapas experimentales y, según nuestras breves pruebas, ciertamente hay margen de mejora. El nuevo modelo, llamado Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental y está disponible en AI Studio , la plataforma de creación de prototipos de IA de Google.

Según Learner, casi dos tercios de los padres han hablado con sus hijos sobre IA y, de esas conversaciones, el 27 % dijo que fueron sus hijos quienes mencionaron el tema, lo que demuestra que sienten curiosidad por su propio futuro digital, y el 6,5 % no planea hablar nunca de ello con sus hijos. Vía AI Tool Report.

El vídeo de la semana

En el vídeo de la semana,

El prompt de la semana (cortesía de AI Tool Report):

"Actúa como un experto en regalos originales y personalizados para Navidad. Quiero que me sugieras opciones adaptadas a [nombre de la persona], teniendo en cuenta: [edad], [gustos o hobbies], y [presupuesto]. Incluye ideas únicas, prácticas y también alguna experiencia o actividad especial que no sea un objeto material. Explícame brevemente por qué cada idea es adecuada para esa persona."

Más noticias


En Blogpocket

Lo último en el Fediverso…

Lee los fediposts en Blogpocket para estar al día de todo lo que sucede en el Fediverso.

Publicaciones recientes en el blog…

Privacidad en Facebook: cómo blindar tu cuenta

Cómo eliminar tu cuenta de Facebook

Cómo descargar la información personal de tu cuenta de Facebook


Regístrate en Ghost, recibe por email los boletines y accede a contenidos exclusivos. Descarga todos los ebooks:

Descarga todos los ebooks (solo para suscriptores de la newsletter)


Lee todos los boletines de WP AL DÍA

WP AL DÍA es un boletín al que puedes suscribirte siguiendo este blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido