Medio ambiente: cómo tenerlo en cuenta al hacer una página web

Share to social media

Si internet fuese un país, sería el sexto país más contaminante del mundo, con emisiones anuales de CO2 similares a las de Alemania. Los que construimos páginas web con WordPress podemos contribuir a mejorar el medio ambiente. Si quieres empezar, este boletín es un buen punto de inicio.

Este boletín se envió a los suscriptores por email el 24 de febrero de 2025.

El vídeo de la semana

Esta semana, empezamos el boletín con uno de los dos vídeos que forman parte de la campaña La historia de 2050 se está escribiendo hoy. Los dos vídeos son distópicos. En el primero, esperanzador, una mujer que vive en París nos cuenta cómo es el mundo en 2050 gracias a lo que se empezó a hacer en 2025. En el segundo, aterrador, la misma mujer -también en 2050- nos narra las consecuencias de no haber hecho nada hoy para frenar el cambio climático.


Tendemos a pensar que el mundo online es “invisible” y ecológico por defecto. Sin duda, poder comunicarse digitalmente ahorra mucho papel y viajes innecesarios. Pero cada vez que visitamos un sitio web, enviamos un correo electrónico o utilizamos las redes sociales, se emite una pequeña cantidad de dióxido de carbono. Desorden digital para empresas: Un kit de herramientas que puede ayudarle a medir y reducir las emisiones de carbono digital de su negocio.

Desde hace 12 años aproximadamente, mis trabajos relacionados con la construcción de páginas web, se llevan a cabo bajo una premisa innegociable: el diseño sostenible y ecológico.

Por ejemplo, sin ir más lejos, el sitio web de Blogpocket, es más limpio que el 80% de todas las páginas web a nivel mundial probadas en websitecarbon.com. Solamente 0,20g de CO2 se produce cada vez que alguien visita esta página web. Si Blogpocket recibiese unas 10.000 visitas al mes durante un año, emitiría la misma cantidad de carbono que absorben dos árboles en ese año. Según digitalbeacon.co la página home produce 0,137 gr de CO2 y pesa 441,21 KB en la primera visita y 0,014 gr y 45,83 KB en una visita de regreso. En general, Blogpocket está calificado como increíble en lo que respecta a su huella de carbono.

Para conseguirlo, uno de los principales factores es el hosting. En Blogpocket, estamos certificados como alojados en un hosting verde: el sitio web funciona con energía ecológica (la dirección IP del sitio coincide con un proveedor de alojamiento ecológico verificado).

Si hablamos de WordPress y la construcción de sitios web, nuestra página de aterrizaje con la lista de verificación para construir, de manera eficiente y sin código, un sitio web optimizado; es una buena manera de comenzar. El apartado 3 (Cómo optimizar un sitio web) te llevará a una guía para empezar: Maneras de hacer tu blog más eficiente energéticamente, aunque publicado en 2019, sigue siendo un buen punto de inicio. Lee también nuestro manifiesto por una web sostenible.

Crear y utilizar las tecnologías digitales de forma más sostenible es una manera de ayudar a salvar el planeta. Desarrollar sitios web amigables con el medio ambiente es mi pequeña contribución. También puedes participar en proyectos de este tipo: Ecologi.

Matt Medeiros en su podcast Matt Report, se pregunta si el famoso «nicho de mercado» incluyera la sostenibilidad web, ya que ese no es un espacio concurrido, por ahora; pasando a preguntarnos directamente: «¿Tú, un desarrollador, estás literalmente salvando el planeta al codificar aplicaciones web eficientes y optimizar WordPress? ¡Me parece una gran oportunidad!«


¿Preguntas? ¿Sugerencias? ¿Ideas? No dudes en enviarlas por correo electrónico o contactar conmigo a través de Mastodon.

Descarga el ebook conmemorativo del 24º aniversario de Blogpocket

Descargar el ebook

[Hay también una versión online]

WP al día – nº 393 – «El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo, es ahora.» – Proverbio chino

WordPress

Celebrando las contribuciones de las mujeres a WordPress: un llamado a eventos centrados en las mujeres

El equipo de la comunidad de WordPress está reuniendo a las comunidades locales de WordPress para «celebrar, empoderar e inspirar a las mujeres» antes del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. [Lee más]

Por qué WordPress sigue siendo el héroe de las historias digitales empresariales

En una presentación en WordCamp Sydney 2024, Myles Lagolago-Craig, director ejecutivo de XWP, demostró las ventajas fundamentales de WordPress: menor riesgo gracias a su historial de implementación comprobado y mejores resultados gracias a su combinación única de madurez e innovación. A diferencia del viejo dicho “Nadie fue despedido por comprar IBM”, que implicaba seguridad a costa de la innovación, WordPress ofrece estabilidad y capacidades innovadoras. [Leer más]

WordPress 6.8 utilizará bcrypt para el hash de contraseñas

El algoritmo subyacente que se utiliza para codificar y almacenar las contraseñas de los usuarios en la base de datos cambiará en WordPress 6.8, pasando del algoritmo portátil phpass a bcrypt. La adopción de bcrypt refuerza la seguridad de las contraseñas en WordPress al aumentar significativamente el coste computacional de descifrar un hash de contraseña. [Leer más]


Más noticias de WordPres


Fediverso y ATmósfera


En Blogpocket

Lo último en el Fediverso…

Lee los fediposts en Blogpocket para estar al día de todo lo que sucede en el Fediverso.

Publicaciones recientes en el blog…


Regístrate en Ghost, recibe por email los boletines y accede a contenidos exclusivos. Descarga todos los ebooks:

Descarga todos los ebooks (solo para suscriptores de la newsletter)


Lee todos los boletines de WP AL DÍA

WP AL DÍA es un boletín al que puedes suscribirte siguiendo este blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido