
WP al día – nº 396 – «Con el maíz utilizado para producir 50 litros de biocombustible, come un niño durante un año.» – Jean Ziegler (Relator Especial de ONU para el Derecho a la Alimentación entre 2000 y 2008, actualmente es vicepresidente del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas)
Se necesita más energía para extraer Bitcoin que la que consume toda Nueva Zelanda en un año. En tan solo un año (2007), se creó un zettabyte de datos a nivel mundial. Para 2010, esta cifra se había duplicado. En 2035, crearemos más de 2000 zettabytes. Para imprimir un zettabyte de datos, se necesitaría el papel de 20 billones de árboles. Solo quedan unos 3,5 billones de árboles en el planeta, así que eso no es posible.
Y ¿si eso no es posible? ¿qué podemos hacer? Podemos apoyar iniciativas como el Día de la Limpieza Digital y adquirir hábitos para deshacernos de bytes innecesarios. Con eso conseguiremos aportar nuestro granito de arena y contribuir a reducir las emisiones de CO2 pero también prolongar la vida útil de nuestros dispositivos acelerar y simplificar el intercambio y la búsqueda de información; reducir los riesgos de seguridad del almacenamiento de datos y aumentr la capacidad del disco y del servidor, lo que ayuda a reducir los costos.
En Blogpocket, estamos empeñados en que nuestro sitio web sea lo más limpio posible. Y, de hecho, obtiene una calificación de carbono A+ en el test de Website Carbon. Eso es más limpio que el 97% de todas las páginas web a nivel mundial. Solo se producen 0.02 gr. de CO2 cada vez que alguien visita esta página web. En un año, con un promedio de 10000 visitas mensuales, nuestro sitio web emitiría la cantidad de carbono que un árbol absorbe en ese mismo año. Básicamente, hemos conseguido un sitio web tan excepcional, alojándolo en un hosting con energía sostenible, llevando a cabo un diseño amigable con el medio ambiente y reduciendo al máximo los recursos externos utilizados (scripts, plugins, imágenes, etc.)
Si tienes un sitio web, eso es lo primero que puedes hacer para reducir tus emisiones de CO2.
Otra acción que puedes tomar es limitar el uso de herramientas de generación de contenidos mediante IA. En Blogpocket, tenemos un manifiesto de uso ético y responsable de la IA y apoyamos la declaración conjunta sobre la limitación del impacto medioambiental de la IA; pero somos conscientes de los problemas asociados al medio ambiente que, aún siendo responsables y minimizando su uso, tiene la inteligencia artificial generativa. Está claro que si queremos evitar esos problemas, lo mejor es evitar totalmente su uso. Para ser consecuentes y a partir de ahora, hemos decidido no utilizar la IA en esta newsletter.
Pero en la web del Día de la Limpieza Digital se aportan unas magníficas guías, para individuos, empresas, escuelas y municipios con el fin de saber cómo deshacerte de todos esos residuos digitales que tienes en tus aparatos informáticos o servidores.
Por ejemplo, para particulares:
- Paso 1. Limpia tu teléfono inteligente.
- Paso 2. Limpia el disco duro de tu computadora.
- Paso 3. Limpia tu buzón de email.
- Paso 4. Reduce el consumo de bytes.
Hay mucho que se puede hacer en nuestra vida cibernética para no alimentar el calentamiento global. Pero, para empezar, podemos eliminar la basura digital.
Las claves:
- Medio ambiente: cómo tenerlo en cuenta al hacer una página webarme de nuevo a colaborar en el proyecto CyaCartuja.
- Agencia internacional de energia
- El seguimiento de Bitcoin consumirá más energía que Nueva Zelanda
- WP al día nº 318 – La importancia del diseño web sostenible
¿Preguntas? ¿Sugerencias? ¿Ideas? No dudes en enviarlas por correo electrónico o contactar conmigo a través de Mastodon.
RSS Magazine, la primera revista que se lee solo mediante un lector RSS
¡Ya disponible el nº 0 (febrero de 2025)!, con la colaboración de autores ilustres, como José Luis Orihuela o Manuel Rodríguez que han escrito sendos fantásticos artículos.

¿Qué te parece la idea? ¿Te gustaría participar?
Si lo prefieres, puedes utilizar Fed.Brid.gy para suscribirte a feeds RSS en Bluesky y Mastodon: Todas las conexiones posibles entre el Fediverso, Bluesky y la web, mediante Bridgy Fed y el RSS. Solo tendrías que entrar en Fed.Brid.gy y suscribirte al feed https://www.blogpocket.com/microblog/feed
Descarga el ebook conmemorativo del 24º aniversario de Blogpocket
[Hay también una versión online]
En Blogpocket
Lo último en el Fediverso…
Lee los fediposts en Blogpocket para estar al día de todo lo que sucede en el Fediverso.
Publicaciones recientes en el blog y en el microblog…
- Medio ambiente: cómo tenerlo en cuenta al hacer una página web
- ¿Irse también de Spotify?
- Feediverso.org
- Links 11-03-25
- Por qué Techdirt es ahora un blog sobre democracia (nos guste o no)
- Checklist: 9 puntos esenciales para un sitio web más rápido y eficiente
Regístrate en Ghost, recibe por email los boletines y accede a contenidos exclusivos. Descarga todos los ebooks:
Descarga todos los ebooks (solo para suscriptores de la newsletter)
Lee todos los boletines de WP AL DÍA
WP AL DÍA es un boletín al que puedes suscribirte siguiendo este blog
Deja una respuesta