

Puedes traducir un plugin manualmente con Poedit o Loco Translate. Ambos tienen la versión gratuita correspondiente. En el caso de Poedit, mediante una app de escritorio. Y en el caso de Loco, con un plugin.
Lo básico que debes saber para traducir un theme o plugin de WordPress
El mecanismo que nos brinda WordPress para traducir las cadenas de caracteres de un theme o plugin es muy sencillo. Las cadenas a traducir están en un archivo .po que debe proporcionar el desarrollador. Una vez traducido, se debe generar el correspondiente archivo .mo (una especie de compilación del archivo .po).
¿Dónde está el archivo .po? En wp-content/plugins/<plugin>/languages/
<plugin> es el nombre de la carpeta del plugin.
¿Dónde se debe alojar el archivo .mo? En wp-content/languages/plugins
Así de fácil.
Cómo traducir manualmente
Abres el archivo .po con Poedit y traduces una a una todas las cadenas de caracteres.
Con Loco es también muy fácil, seleccionando el plugin y creando una nueva traducción.
Una vez que esté todo traducido, guardas el .po y generas una traducción .mo.
Cómo traducir automáticamente
Traducir muchas cadenas de caracteres suele ser tedioso.
La solución es emplear un add-on de Loco. Estos son los plugins que debes instalar en tu WordPress:
- Loco Translate (versión 2.4.0). En el momento de escribir estas notas, el add-on para automatizar solo funciona con esta versión 2.4.0. Si has instalado la última, debes hacer una regresión e instalar la 2.4.0. Si quieres automatizar necesitas una API key para cada servicio de traducción (Yandex, Google, etc.)
- Automatic Translate Addon For Loco Translate. Este es el add-on que permite automatizar sin necesidad de API Keys. Pero la versión gratuita solo funciona con Yandex.
- Loco Automatic Translate Addon PRO. Esta es la versión premium del add-on con la que puedes traducir usando todos los servicios de traducción. Este plugin de pago, además de la licencia requiere tener instalado el add-on gratuito.
Una vez con todo instalado, el proceso es sencillo:
- Abres Loco Translate y vas a la opción “Plugins”, dentro de Loco.
- Abres el plugin que quieres traducir.
- Creas una nueva traducción, eligiendo el idioma de destino y la ubicación del .po
- Hay un botón que indica la traducción automática.
- Una vez finalizada, haces clic en el botón “Merge”.
- Y por último, guardas la traducción y descargas el archivo .mo. Recuerda que el archivo .mo debe tener el sufijo correspondiente al idioma. Por ejemplo, si hemos traducido el plugin edd-free-downloads, el archivo se debe llamar edd-freedownloads-es_ES.mo (nótese la diferencia entre el guión medio y el guión bajo)
Como se indicó al principio, el paso final es subir el archivo .mo a la carpeta wp-content/languages/plugins
Traducir un theme de Genesis
Traducir un theme no genesis con Loco sigue el mismo proceso que para un plugin.
Si el theme es un child de Genesis, servirá con seguir las siguientes instrucciones:
Descargar y actualizar las traducciones del tema principal de Genesis
Si su sitio de WordPress utiliza un idioma de sitio que no es el inglés de EE. UU. En Configuración → General , WordPress ahora le preguntará si las traducciones del tema principal de Genesis están disponibles para los idiomas instalados.
Para descargar las traducciones de Génesis después de actualizar a la versión 3.3:
1. Compruebe que su idioma esté en la lista y tenga traducciones en la lista de paquetes de idiomas de Genesis .
2. Desactive el complemento Genesis Translations si está activo actualmente en su sitio. Agradecemos a Remkus de Vries por mantener este complemento y por su ayuda con las funciones de idioma en Genesis 3.3.
3. Busque actualizaciones de paquetes de idioma en Panel de control → Actualizaciones . Si no ve las actualizaciones del paquete de idioma, cambie el idioma de su sitio a inglés de EE. UU. En Configuración → General , guarde los cambios, luego vuelva a su propio idioma y verifique las actualizaciones de idioma nuevamente.
4. Instale los paquetes de idioma disponibles cuando se le solicite haciendo clic en el botón de la página Actualizaciones.
Info obtenida de https://studiopress.blog/genesis-3-3-is-out-now/
Deja una respuesta