Explora todo lo que te ofrecemos en Blogpocket. Por ejemplo, regístrate como miembro, para recibir el boletín semanal y acceder a contenidos exclusivos

En este blog encontrarás noticias, artículos, guías, tutoriales, manuales y cursos sobre WordPress (cómo crear un blog y un sitio web, publicar un medio digital), Redes Descentralizadas (Mastodon), IA; así como información acerca de productividad, minimalismo y slow blogging.

-> Consulta el Microblog, donde publicamos notas y apuntes breves con todo lo que estamos pensando y haciendo.

Sigue este blog vía RSS, o vía email.


Nuevo RSS Magazine, la primera revista que se lee solo mediante un lector RSS

Esto es lo que dicen nuestro usuarios

  • No soy informático profesional y me ofreces gran ayuda para conseguir cierta autonomía con WordPress
  • Me gusta más Blogpocket porque encuentro la información que necesito más rápido y sin tanto rollo.
  • Por que lo enseña todo y sin tapujos, facil de entender y de poner en práctica o tomar acción
  • Sigo blogpocket há vários anos. Conteúdos bem organizado, claros e acessíveis. Empatia pessoal pela postura e modo de comunicar de António.
  • Por contener información valiosa, claramente explicada, además de casos prácticos y actuales y explicados por un referente.

Suscríbete a nuestra newsletter «Blogpocket» y descarga los ebooks gratuitos.

Además de las entradas y los episodios del videopodcast, también puedes seguir los fediposts y, puntualmente, la newsletter vía el RSS de Blogpocket.

-> Mira todo lo que tiene el RSS: Últimas publicaciones

Mira todo lo que tiene el RSS: Últimas publicaciones

Blog

En Tecnolocuras me invitaron a una entrevista para charlar sobre blogs. No te pierdas todas las entrevistas porque son muy interesantes.

Esta es la vigésima quinta entrevista del ciclo «Conversaciones con blogueros», un espacio para descubrir a los autores de los blogs en español.

El entrevistado es Antonio Cambronero, la persona detrás de blogpocket.com

tecnolocuras.com/entrevistas/c

23/04/2025, 5:18 PM 2 compartidos 2 favoritos
Imagen Flotante
Dave Winer explica aquí qué es el inbound RSS. Los trenes entran y salen. Y el RSS también debería. En un lector RSS, entran. En un blog, salen; aunque hay mecanismos como WPeMatico para aceptar RSS de entrada. Sin embargo, en ambos casos se debería también poder salir y entrar. En el montaje con todas las conexiones posibles entre el Fediverso, Bluesky y la web, mediante Bridgy Fed y el RSS se puede ver claramente que para Bluesky y Mastodon no hay trenes entrantes, y para permitirlo hay que emplear trucos como Bridge Fed. El pequeño lector RSS también es un truco (¡y menudo truco!) para permitir que el RSS entre en Bluesky pero debería permitirse de manera nativa.

Ir al contenido