Explora todo lo que te ofrecemos en Blogpocket. Por ejemplo, regístrate como miembro, para recibir el boletín semanal y acceder a contenidos exclusivos

En este blog encontrarás noticias, artículos, guías, tutoriales, manuales y cursos sobre WordPress (cómo crear un blog y un sitio web, publicar un medio digital), Redes Descentralizadas (Mastodon), IA; así como información acerca de productividad, minimalismo y slow blogging.

-> Consulta el Microblog, donde publicamos notas y apuntes breves con todo lo que estamos pensando y haciendo.

Sigue este blog vía RSS, o vía email.


Nuevo RSS Magazine, la primera revista que se lee solo mediante un lector RSS

Esto es lo que dicen nuestro usuarios

  • No soy informático profesional y me ofreces gran ayuda para conseguir cierta autonomía con WordPress
  • Me gusta más Blogpocket porque encuentro la información que necesito más rápido y sin tanto rollo.
  • Por que lo enseña todo y sin tapujos, facil de entender y de poner en práctica o tomar acción
  • Sigo blogpocket há vários anos. Conteúdos bem organizado, claros e acessíveis. Empatia pessoal pela postura e modo de comunicar de António.
  • Por contener información valiosa, claramente explicada, además de casos prácticos y actuales y explicados por un referente.

Suscríbete a nuestra newsletter «Blogpocket» y descarga los ebooks gratuitos.

Además de las entradas y los episodios del videopodcast, también puedes seguir los fediposts y, puntualmente, la newsletter vía el RSS de Blogpocket.

-> Mira todo lo que tiene el RSS: Últimas publicaciones

Mira todo lo que tiene el RSS: Últimas publicaciones

Declaración 2025

Una imagen hiperrealista que refleje la idea la necesidad de preservar la privacidad en Facebook..

[Página en construcción] Última actualización: 14 de febrero de 2025.

En Blogpocket apoyamos la Carta de Derechos de las Plataformas Digitales. Una declaración de derechos y principios fundamentales para las plataformas digitales éticas, que garantiza la privacidad, la dignidad y la equidad en los espacios en línea.


Ante el giro preocupante que han tomado la plataforma X (antes denominada Twitter) y las de Meta, en Blogpocket nos pronunciamos contra ese preocupante acontecimiento actuando de la siguiente forma.

  1. Abandonar X y las plataformas de Meta (Facebook, Instagram y Threads). En el caso de Whatsapp, para salvaguardar la comunicación personal (amigos y familiares) se usará lo mínimo posible, cambiando el avatar y la descripción; y no se publicarán estados (stories)1
  2. Adoptar el blog (hay una versión en inglés), la newsletter y el RSS (también hay un versión en inglés) como herramientas fundamentales de nuestra identidad digital. WordPress y Write.as nos parecen herramientas independientes para tener un blog; y Ghost.io para tener una newsletter.
  3. Adoptar el Fediverso y la web social abierta como alternativa a las redes centralizadas. Mastodon (@acambronero@federate.lanzatu.blog) y Pixelfed (@acambronero@pixelfed.social) son nuestras plataformas prioritarias, relegando Bluesky (@lanzatu.blog) a un segundo plano.
  4. Trabajar para perfeccionar la federación del blog (@acambronero@www.lanzatu.blog) y la newsletter (@index@blogpocket-week.ghost.io).
  5. Divulgar información útil para ayudar a otros a migrar a plataformas del Fediverso o tener un blog federado.
  6. Fomentar y promover herramientas que se alineen con los valores de responsabilidad, equidad y sostenibilidad (como el blog, el RSS, Mastodon y las plataformas del Fediverso).
  7. Priorizar canales de comunicación más abiertos, descentralizados y diversos.
  8. Apoyar manifiestos como la Carta abierta a todos los políticos y líderes europeos para que abandonen X/Twitter, la política de contenidos de la Fundación Web Social o proyectos como HelloQuitteX.
  9. Apoyar la declaración conjunta sobre la limitación del impacto medioambiental de la IA.
  10. Defender los principios expuestos en el Manifiesto por una Web humana y en las páginas Sitio web sostenible y Usamos la IA de manera responsable.

Ver también: Escapando

1 Este abandono no implica -en principio- la eliminación de las cuentas correspondientes con objeto de no propiciar la usurpación de las mismas.

Lee también:

La imagen de esta página se ha generado mediante la IA de Microsoft Bing

Ir al contenido