Explora todo lo que te ofrecemos en Blogpocket. Por ejemplo, regístrate como miembro, para recibir el boletín semanal y acceder a contenidos exclusivos

En este blog encontrarás noticias, artículos, guías, tutoriales, manuales y cursos sobre WordPress (cómo crear un blog y un sitio web, publicar un medio digital), Redes Descentralizadas (Mastodon), IA; así como información acerca de productividad, minimalismo y slow blogging.

-> Consulta el Microblog, donde publicamos notas y apuntes breves con todo lo que estamos pensando y haciendo.

Sigue este blog vía RSS, o vía email.


Nuevo RSS Magazine, la primera revista que se lee solo mediante un lector RSS

Esto es lo que dicen nuestro usuarios

  • No soy informático profesional y me ofreces gran ayuda para conseguir cierta autonomía con WordPress
  • Me gusta más Blogpocket porque encuentro la información que necesito más rápido y sin tanto rollo.
  • Por que lo enseña todo y sin tapujos, facil de entender y de poner en práctica o tomar acción
  • Sigo blogpocket há vários anos. Conteúdos bem organizado, claros e acessíveis. Empatia pessoal pela postura e modo de comunicar de António.
  • Por contener información valiosa, claramente explicada, además de casos prácticos y actuales y explicados por un referente.

Suscríbete a nuestra newsletter «Blogpocket» y descarga los ebooks gratuitos.

Además de las entradas y los episodios del videopodcast, también puedes seguir los fediposts y, puntualmente, la newsletter vía el RSS de Blogpocket.

-> Mira todo lo que tiene el RSS: Últimas publicaciones

Mira todo lo que tiene el RSS: Últimas publicaciones

Escapando

Una foto de una mariposa y un elefante sonrientes. La mariposa sostiene un cartel que dice "¡Únete a Mastodon!". El elefante sostiene un cartel que dice "¡Únete a Bluesky!". Hay un pájaro triste con lágrimas en los ojos. El fondo es un bosque verde y exuberante.

Twitter/X está controlado por la derecha.

Meta (Instagram, Threads, Facebook) está alineada con la derecha.

TikTok se está alineando con Trump.

Las plataformas descentralizadas centradas en criptomonedas están alineadas con la derecha (no se sabe si las financiadas con criptomonedas también lo están).

Los principales periódicos se están alineando con la derecha.

Quien controle la narrativa tiene la capacidad de ofuscar y sobrescribir la verdad.

El Fediverse es más importante que nunca para la libertad.

Ben Werdmüller (@ben@werd.social)

Escapando de X

Este apartado ofrece una guía sencilla sobre cómo migrar a 
Mastodon y Bluesky desde X. Todos los pasos son opcionales, pero deberías realizar los dos primeros.

  1. Blinda tu cuenta de X: comienza revisando la configuración de privacidad en X.
  2. Haz un backup de tus datos de X: X tiene la obligación legal de proporcionarle un archivo de todos sus datos personales en su posesión cuando lo solicites. Contiene en particular la lista de tus seguidores/seguidos y la lista de tus tweets, que te serán útiles cuando te mudes.
  3. Elimina tus tweets: Esto es muy opcional pero a partir del backup obtenido en el paso 2 puedes emplear después herramientas como Twitter Archive para crear una página dentro de tu sitio web con tus tweets.
  4. Cambia tu nombre para mostrar en X (no tu nombre de usuario) a tu nombre de Mastodon (por ej.: @acambronero@federate.lanzatu.blog) o a tu nombre de Bluesky (por ej.: @lanzatu.blog)
  5. Dile adiós a X : publica una despedida con el emoji de Mastodon (elefante) o Bluesky (mariposa). Si quieres ayudar a otros, publica y fija este sitio web en tu perfil.
  6. Cambia el banner de X: Aquí puedes generar un banner «Me he mudado a Bluesky» para X. También puedes cambia tu banner a una de las siguientes imágenes:

7. Hay plataformas para migrar tus seguidos/seguidores a Mastodon o Bluesky, por ej.: HelloQuitteX (herramienta que no hemos probado en Blogpocket pero que promete ser interesante). Más herramientas para Mastodon y para Bluesky.

8. Actualiza los vínculos sociales: reemplaza X por Bluesky y/o Mastodon. Realiza este cambio en LinkedIn, GitHub, Medium, sitios web personales y otras plataformas.

Accede en Blogpocket a las guías de Mastodon y Bluesky

Escapando de Facebook

El equivalente a Facebook en el Fediverso es Friendica.

Para escapar de Facebook, todos los pasos son opcionales, pero deberías realizar -al menos- los dos primeros.

  1. Blinda tu cuenta de Facebook: comienza revisando la configuración de privacidad en X.
  2. Descarga la información personal de tu cuenta de Facebook.
  3. Elimina tu cuenta de Facebook. Como en el caso de X, si eliminas tu cuenta de Facebook corres el riesgo de que alguien usurpe tu identidad digital. Puedes optar por eliminarla temporalmente o, mejor, congelarla sin actividad escribiendo una publicación de aviso y en la que informes de tus cuentas en redes descentralizadas (como Friendica o Mastodon) y de tu blog. Con la herramienta Block Party, puedes desetiquetar fotos y eliminar de amigos a las personas con las que ya no quieres estar en contacto.

Para realizar esta página nos hemos inspirado en Bluesky Migration

La imagen que abre esta página fue generada por la IA de Ideogram

«Escapando de X» es un proyecto de A. Cambronero para Blogpocket

Ir al contenido