¿Cuáles son las características principales de las plantillas Blogpocket Nineteen y Blogpocket Sustie?
- Ligera, minimalista y ecológica, orientada a Gutenberg.
- Estilo y «look and feel» basado en Genesis Sample (Blopgocket Nineteen) y Susty de Jack Lennox (Blogpocket Sustie).
- Folio en blanco en la home para que la diseñes con Gutenberg a tu gusto.
- Un widget de bienvenida opcional en la página del blog y un widget de bienvenida opcional en los posts individuales.
- Widgets opcionales en el footer de todas las páginas excepto en la home.
- Capacidad para crear un microblog instalando el plugin Blogpocket-Nineteen-Microblog (opcional) y añadir icono identificativo del formato de post (opcional) instalando el plugin Blogpocket-Nineteen-Post-Format-Image.
- Escritorio despejado, libre de distracciones.
- Área personalizada en el escritorio preparada para admitir bloques de Gutenberg, mediante el área de widgets denominado “Dashboard”. Para rellenar dicho área de widgets con bloques usa el widget “Reusable Block”, que aparecerá en área de widgets una vez instalado el plugin “Reusable Block Extended”.
- 9 patrones de bloques listos para usar (10 en el blueprint “Sustie Test”).
¿Blogpocket Nineteen y Blogpocket Sustie son gratis?
Sí, completamente. Su licencia es GPL 2 y permite que modifiques y distribuyas a tu gusto.
¿Cómo puedo probarlo?
Hemos creado un modelo para probar Blogpocket Sustie, que funciona con la aplicación denominada “Local” (antes se llamaba “Local by Flywheel”). Entra aquí, descarga el blueprint, ubícalo en la carpeta ~/Users/[tu usuario]/Library/Application Support/Local/blueprints (Si no encuentras esta carpeta, primero debes hacer que los ficheros ocultos sean visibles presionando CMD+SHIFT+Punto; y luego -si aún así no está- creando la carpeta) y crea un sitio nuevo seleccionando “Sustie Test” dentro del desplegable “Desde un blueprint” en las opciones avanzadas.
Entra al administrador con admin/admin y modifica la home vacia a tu gusto con bloques de Gutenberg. Para que te sea más fácil, tendrás ya instalados los plugins Editor Plus, Full Width Page Templates, Genesis Blocks y Reusable Blocks Extended.
¿Funciona Blogpocket Nineteen sin Genesis?
No. Para que Blogpocket Nineteen funcione debes instalar primero el theme padre Genesis. Si no eres usuario de Genesis, prueba el sabor «para todos los públicos» de Blogpocket Sustie: Sustie. Si no quieres arriesgarte en un entorno de producción, instala la aplicación “Local” (antes denominada “Local by Flywheel”) y crea un sitio nuevo desde nuestro modelo Sustie Test.
¿Se puede importar el contenido de la demo de Genesis Sample Theme?
No. Desde la versión 0.2 se ha eliminado la función de importación de contenido de la demo de Genesis Sample Theme. Queremos proporcionarte una herramienta de «folio en blanco» absoluta 😉 Si quieres importar un XML con contenido para probar, puedes usar wptest.io. WordPress también tiene un XML para importar en codex.wordpress.org/Theme_Unit_Test
¿Tengo que instalar algún plugin adicional como requisito?
No hace falta pero te recomendamos que instales los siguientes para ampliar funcionalidades: Genesis Blocks y Full Width Page Templates. Para usar bloques reusables de Gutenberg dentro de widgets, puedes usar Reusable Blocks Extended. Y para aplicar estilos a los bloques o patrones de bloques, lo más recomendable es Editor Plus.
Si eres usuario de Genesis, puedes instalar Genesis Simple Edits y Simple Social Icons.
Y si quieres añadir otros formatos de entradas, como un microblog, debes instalar los plugins -incluidos en el zip del theme- Blogpocket Nineteen Microblog y Blogpocket Nineteen Post Format images. Este último solo funciona si están activos el plugin Blogpocket Nineteen Microblog y el theme Genesis Blogpocket Nineteen Child. Más info aquí.
Hay otros recursos útiles como colecciones de bloques (Coblocks, Stackable, etc.) y Gutenberg Hub que puedes probar.
¿Puedo asociar taxonomías a los formatos de entradas distintos al blog (microblog, vlog, podcast, etc.?
En la versión actual no se pueden asignar taxonomías ni al microblog ni al resto de los formatos de entradas distintos al blog. Solo puedes asignar categorías y etiquetas a las entradas del blog.
¿Puedo cambiar la tipografía sin tocar el CSS?
Si. Para ello, instala el plugin Google Fonts Typography.
¿Puedo añadir un formulario de contacto?
Claro. Puedes usar el plugin Contact Form 7 y añadir el shortcode correspondiente con un bloque de HTML.
¿Puedo cambiar el estilo de los patrones de bloques ?
Por supuesto que sí. Instala el plugin Editor Plus y aplica los cambios que quieras utilizando los ajustes de configuración del bloque, dentro de la barra lateral que aparece a la derecha del editor cuando haces clic en la rueda dentada.
¿Qué utilidad tiene el escritorio despejado?
El escritorio de WordPress, por defecto, incorpora muchos áreas que no se suelen utilizar para nada. Tener un escritorio despejado con un único área personalizable con bloques reutilizables te proporciona un mecanismo muy útil para, por ejemplo, informar a tus clientes directamente con vídeos de formación, noticias, etc.
¿Puedo ver una demostración?
Aquí tienes una web para podcasters implementada con Blogpocket Nineteen, Editor Plus y los patrones de bloques que incluye el theme: demo.lanzatu.blog.