Blogpocket Nineteen Child Theme es una plantilla «child» (hija) de Genesis para WordPress, funcionando sobre el entorno Genesis Framework.
Acerca de Genesis
Blogpocket Nineteen Child es una plantilla de Genesis Framework y está basada en Sample Child.
- Genesis Framework. Como cualquier otra plantilla de Genesis Framework, para que Blogpocket Nineteen Child Theme funcione es obligatorio instalar previamente la plantilla denominada Genesis. Acude aquí para más información acerca de la manera de adquirir la plantilla «padre» Genesis. La plantilla Genesis no es necesario activarla, solo es preciso que se encuentre instalada antes de activar Blogpocket Nineteen Child Theme.
- Genesis Sample Child Theme. Blogpocket Nineteen Child Theme está basada en la plantilla Genesis Sample Child Theme. Para más información acerca de Genesis Sample Child Theme accede aquí. Existe una version de Genesis Sample Child Theme en GitHub.
Características principales de la plantilla de Genesis, Blogpocket Nineteen Child
- Ligera, minimalista y ecológica, orientada a Gutenberg.
- Estilo y «look and feel» basado en Genesis Sample Child.
- Folio en blanco en la home para que la diseñes con Gutenberg a tu gusto.
- Áreas de bienvenida opcionales en la página del blog y entradas.
- Escritorio limpio que incorpora un área personalizable con bloques de Gutenberg.
- Widgets opcionales en el footer de todas las páginas excepto en la home.
- Capacidad para crear un microblog.
- Menú principal y menú secundario debajo del logo.
- 9 patrones de bloques incorporados y listos para usar.
Pasos para instalar Blogpocket Nineteen Child Theme.
Asegúrate, antes de nada, de tener la versión más reciente de Genesis (3.3.3)
- Descarga Blogpocket Nineteen Child Theme
- Sube el nuevo theme y actívalo.
- Crea las páginas vacías Inicio y Blog.
- En Apariencia > Personalizar > Ajustes de portada, selecciona «Página estática», elige Inicio como página de inicio y Blog como página de entradas.
- Asegúrate de que, en Apariencia > Widgets, el área Header Right esté vacío.
- Edita a tu gusto la página Inicio con Gutenberg y los patrones de bloques incluidos.
- Edita también tus posts con Gutenberg, por supuesto 🙂
- ¿Necesitas aplicar estilos CSS a tus bloques? Instala el plugin Editor Plus y cambia el estilo sin saber CSS 🙂
- ¿Necesitas también un micro-blog? Aprende la manera de añadir un micro-blog a tu sitio web con la información que damos un poco más abajo.
- ¿Quieres mostrar tu contenido en el Área Personalizada del escritorio? Aprende la manera aquí.
- Configura tus menús.
- Enjoy!
Acude a la guía si necesitas documentarte para realizar los pasos anteriores y al blog para aprender trucos para configurar Blogpocket Nineteen Child Theme.
Tenemos una demo de la plantilla Blogpocket Nineteen especial para podcasters 😉
Acerca de la importación de contenido de la plantilla Genesis Sample Child Theme.
La plantilla Genesis Sample Child Theme, en la que se basa Blogpocket Nineteen Child Theme, incluye la opción para importar el contenido de su demo. Dicha importación añade las páginas y posts de su demo y configura la página de inicio automáticamente.
Blogpocket Nineteen Child Theme está preparada para empezar directamente a componer tu página de inicio desde cero, sin necesidad de ejecutar la importación anteriormente referida. Esa opción no existe en Blogpocket Nineteen Child Theme.
Cómo crear un micro-blog en tu sito web
Con la versión 2.0.0 se introduce, en este theme, la posibilidad de crear otros canales además del blog. Inicialmente, el microblog. Un microblog se compone de micro-posts, publicaciones semejantes a las entradas del blog pero de extensión o longitud breve.
Para añadir el micro-blog a tu sitio web con el theme Genesis Blogpocket Nineteen Child, lleva a cabo los siguientes pasos:
- Instala y activa el plugin Blogpocket Nineteen Microblog. Este complemento lo encontrarás en el zip del theme. Con el plugin instalado y activo, verás una nueva sección llamada «Mis mini-posts» en la columna lateral izquierda del dashboard de WordPress. Haz clic en «Añadir nuevo» para empezar a editar y publicar una nueva entrada en el micro-blog. Esta versión no permite asignar una taxonomía a los mini-posts del microblog.
- Instala y activa el plugin Blogpocket Nineteen Post Format Images (opcional). Este complemento también lo encontrarás en el zip del theme. Con este plugin instalado y activo, verás los iconos asociados a cada formato de entrada (incluidos los posts del blog) al lado del título de cada entrada. Este plugin requiere para su correcto funcionamiento del plugin Blogpocket Nineteen Microblog y del theme Genesis Blogpocket Nineteen Child.
- Asegúrate de regenerar los permalinks tras la instalación del plugin Blogpocket Nineteen Microblog. Para ello, acude a Ajustes > Enlaces permanentes, cambia en los ajustes comunes a «Nombre de la entrada» y haz clic en Guardar cambios para terminar.
- El plugin Blogpocket Nineteen Post Format Images podría requerir estilo en el CSS del theme (opcional) y los ficheros correspondientes a cada icono se encuentran en el directorio «images» del theme. Dichos ficheros se pueden cambiar siempre y cuando se ubiquen en el mismo directorio y se mantenga el nombre.
- Para que los iconos aparezcan correctamente, se debe elegir dentro del editor el tipo de entrada adecuadamente: minientrada o estándar. En caso contrario, la imagen será la correspondiente al tipo “estándar”.
Cómo crear un área personalizada en el escritorio
Con la versión 3.3.0 posees un escritorio despejado de todas las opciones de pantalla que WordPress lleva por defecto. Solamente tendrás las cajas correspondientes a plugins que tengas instalados y activos. Si de estos, no quieres ver sus cajas en el escritorio, deshabilitalas mostrando las opciones de pantalla.
Para crear el área personalizada a tu gusto:
- Instala el plugin Reusable Blocks Extended.
- Crea un bloque reusable con el contenido a mostrar en el área personalizada.
- Lleva el widget “Reusable Block” al área de widgets denominado “Dashboard”.
- Selecciona dentro del widget el bloque reusable creado previamente.
Patrones de bloques
Con la versión 4.0.3 se introduce la posibilidad de insertar hasta 9 patrones de bloques. Úsalos para diseñar la home o cualquier otra página de tu web, cambia textos e imágenes; y aplica estilo CSS con Editor Plus.
Changelog
Versión actual: 4.0.3 (02-01-2021)
Atención a la lista de los cambios más importantes.
- 4.0.0 – Menú principal y menú secundario (debajo del logo). 8 Patrones de bloques listos para usar.
- 3.3.0 – Escritorio limpio y área personalizable mediante área de widgets denominada “Dashboard”
- 3.2.1 – Corregido error en la configuración del custom post type microblog y eliminada la opción de poder asignar taxonomía en el microblog
- 3.2.0 – Corrección de errores menores y nueva versión de Genesis Sample (3.4.0). Requiere Genesis Framework 3.3.3
- 3.1.0 – Corrección de errores menores y nueva versión de Genesis Sample (3.3.1). Requiere Genesis Framework 3.3.3.
- 3.0.0 – Corrección de errores menores y nueva versión de Genesis Sample (3.3.0)
- 2.0.0 – Creación del microblog opcional, mediante la instalación del plugin Blogpocket Nineteen Microblog. Iconos asociados a los post format también opcionales, mediante el plugin Blogpocket Nineteen Post Format Images.
- 1.1.0 – Corrección de errores y posibilidad de crear un microblog (micro-posts), además de entradas y páginas.
- 1.0.0 – Ajustes con Genesis DevKit y cambio de nombre a Blogpocket Nineteen Child Theme.
- 0.9.3 – Widget de Welcome en página del blog e individuales de los posts.
- 0.9.0 – Versión beta.
- 0.3.0 – Cambio de tipografía. Carga de Google Fonts: Merriweather Sans y Lato.
- 0.2.1 – Eliminación del sidebar en la plantilla «landing».
- 0.2.0 – Eliminación de la función de importar el contenido de la demo de Genesis Sample Theme.